Punto Final, Nº839 – Desde el 23de octubre al 5 de noviembre de 2015.
Documento sin título
Buscar
Opinión

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Acto Miguel Enríquez
Discursos:
- Carmen Castillo
- Melissa Sepulveda
- Lorenza Soto
- Felipe Quezada
- Coordinadora Arauco-Malleco
- Movimiento de Pobladores Ukamau
Regalo

Periodistas cubanos premian a “Punto Final”


El embajador cubano, Adolfo Curbelo Castellanos, entrega la distinción de la UPEC al director de “Punto Final”, Manuel Cabieses Donoso.


La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) hizo llegar una distinción a Punto Final con motivo del 50º aniversario de la fundación de la revista. El mensaje de Antonio Moltó, presidente de la UPEC, señala que “los periodistas cubanos, que compartimos triunfos y angustias con muchos de los integrantes del equipo de Punto Final; que nos pronunciamos contra su cierre por la dictadura y la represión a sus periodistas, siempre hemos visto en ustedes la perseverancia de imponerse a las dificultades y luchar por los objetivos fundacionales de la publicación”.
La distinción, consistente en la Medalla Conmemorativa 50 años de la UPEC, fue entregada al director de PF, Manuel Cabieses, en una ceremonia efectuada el 1º de octubre en la Embajada de la República de Cuba en Santiago.

SEIS EMBAJADORES Y EL CÓNSUL DE BOLIVIA
En la oportunidad hablaron el embajador cubano, Adolfo Curbelo, y el director de PF. Correspondió a la subdirectora de la revista, Francisca Cabieses Martínez, leer la carta del presidente de la UPEC.
Entre los numerosos asistentes a la ceremonia se encontraban los embajadores de Venezuela, Arévalo Méndez Romero; de Uruguay, Rodolfo Camarosano; de Nicaragua, María Luisa Robleto; de El Salvador, Víctor Manuel Valle y de Ecuador, Homero Arellano. También participó el cónsul de Bolivia, Jorge V. W. Ocsa Laime.
Entre los invitados estaban Lilia Concha, subsecretaria de Cultura; Juan Pablo Cárdenas, director de Radio Universidad de Chile y Premio Nacional de Periodismo; Javiera Olivares, presidenta del Colegio de Periodistas; Hugo Guzmán, director de El Siglo; René Valenzuela, ex dirigente del MIR y su esposa, Silvia Hernández; Doris González, vocera del Movimiento de Pobladores Ukamau; Nicolás Fernández, presidente de la Federación de Estudiantes de la U. Diego Portales; Eloísa González y Victoria Cárdenas, de Juventud Rebelde; el economista Rafael Agacino, funcionarios de la embajada cubana y familiares de Manuel Cabieses.
El embajador Adolfo Curbelo, además, entregó al director de PF una pintura denominada “Yo soy un hombre sincero” con la figura del apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, y una foto en la cual aparece Cabieses en un grupo junto a Fidel Castro en su oficina del Palacio de la Revolución, en La Habana.

VALORACION DE PF
El mensaje a PF de Antonio Moltó, presidente de la UPEC, señala: “Cinco décadas de periodismo comprometido han hecho de Punto Final una referencia obligada, más cuando América Latina vive momentos revolucionarios, de integración, no exentos de los peligros y las amenazas de quienes, como lo hicieran en Chile para derrotar a Salvador Allende, no escatiman fuerzas y recursos con el propósito de dividirnos y vencernos (...) La historia de Punto Final, desde aquel 15 de septiembre de 1965 hasta hoy, se puede considerar como un material de consulta para las nuevas generaciones de periodistas latinoamericanos, que siempre verán en sus páginas una luz que identifica la lucha por la verdadera independencia de nuestros pueblos”.
El embajador Adolfo Curbelo destacó el rol latinoamericanista de Punto Final, su compromiso de Izquierda y su lucha antimperialista. Recordó asimismo la participación de PF en el traslado a Cuba del Diario del Che en Bolivia.
En los discursos del embajador cubano y del director de PF se recordó a las figuras del combatiente chileno del ELN boliviano, Elmo Catalán Avilés; del militante comunista Marcelo Concha Bascuñán, asesinado por la Dina, padre de la subsecretaria de Cultura, Lilia Concha; y del ex corresponsal de Prensa Latina en Chile, Jorge Timossi.
La presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares, obsequió al director de PF una foto enmarcada de José Carrasco Tapia, el periodista asesinado por la CNI, que fue redactor de PF y de la revista Análisis.

OTRAS DISTINCIONES CUBANAS
Cabe agregar que en septiembre de 2005, en ocasión del seminario “El socialismo del siglo XXI” organizado en Santiago por PF, Manuel Cabieses recibió la condecoración “Félix Elmuza” que le otorgó la UPEC, entonces presidida por Tubal Páez, que representó a Cuba en ese seminario. Otro de los participantes fue Nicolás Maduro, entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Esa condecoración de la UPEC lleva el nombre del periodista cubano que tomó parte en la expedición del Granma y que fue asesinado junto con otros cinco compañeros por el ejército del dictador Fulgencio Batista.
Anteriormente, el 1º de septiembre de 1999 el director de PF recibió la Medalla de la Amistad que el Consejo de Estado cubano otorgó a tres personalidades chilenas: Gladys Marín, el dirigente socialista Clodomiro Almeyda y Manuel Cabieses “en atención a la trayectoria de sus vidas dedicadas a la lucha por la emancipación nacional y la amistad entre los pueblos”. La condecoración a Clodomiro Almeyda la recibió su viuda, señora Irma Cáceres, en ceremonia que presidió el encargado de negocios cubano, Carlos García Trápaga

Pedro Fernández

(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 839, 23 de octubre, 2015)

revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Otra vez gato por liebre?

El TPP: un misil contra la soberanía

El laberinto constituyente

Siria resiste

Asamblea Constituyente, cachañas y carretas

En edición impresa

Periodistas cubanos premian a “Punto Final”

Sigue la pelea por la Asamblea Constituyente

Cultura mapuche se enfrenta a hidroeléctrica

A golpes con los diputados

La conspiración permanente

No hay proceso constituyente sin presión ciudadana

Visita