Edición 685 - Desde el 15 al 28 de mayo de 2009
Inicio |   Favoritos | Recomendar Página | Cartas al Director | Translation |
Documento sin título
Buscar
Su opinión
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo
En esta edición

Una nueva Constitución

Más de un millón
de cesantes

La infancia “subprime”

La mirada indígena

Del ostracismo
a la celebridad

En edición impresa

Revolución pacífica
y democrática

Las coimas de
mi general

Batallando contra
la delincuencia

LaTorre de papel
Lengua Muerta

Ha llegado carta (¿para quién?)

Gas para
los pueblos

Visita

Jorge Arrate

Una nueva Constitución

“E n mi cuadra gano”, comenta Jorge Arrate McNiven en voz baja, mientras camina en compañía de PF por la calle Domingo Faustino Sarmiento, de la comu-na de Ñuñoa, donde vive. Es probable que tenga razón. Sólo en una cuadra -“su” cuadra- lo saludan, sonrientes y entusiastas, cuatro o cinco vecinas y vecinos que se cruzan en el camino. Uno de ellos, incluso, lo saluda amistosamente desde la vereda del frente, a viva voz.

Chile en recesión

Más de un millón
de cesantes

A comienzos de mayo, el establishment económico empresarial chileno dio su veredicto: algunos vieron la luz al final del túnel, otros sintieron el fondo del pantano. Todos, más o menos a coro, con matices y estilos diversos, han dicho que Chile ha comenzado a salir de la crisis.

La infancia “subprime”

El Cisarro admira a Daddy Yankee y al equipo de la Universidad de Chile. De sus nueve hermanos, cuatro están presos por robo y su padrastro cumplió una condena por asalto. A los nueve años hizo su primera incursión contra la sacra propiedad privada y su cumpleaños número diez lo celebró en una comisaría, para evitar que lo hiciera afanando a alguien en la calle.

La mirada indígena

El cine en Latinoamérica va mucho más allá que Hollywood y su entretenimiento light. La comunicación es mucho más que el grupo Prisa, Clarín o El Mercurio y sus esfuerzos de desinformación masiva. De ello dieron buena prueba, en diversas comunidades autónomas de España, cineastas y comunicadores indígenas, partícipes de una Muestra Itinerante de Cine y Comunicación Indígena. En total, una docena de comunicadores, entre ellos, Iván Sanjinés (Bolivia), Jeannette Paillán (Chile), José Luis Matías (México), Hortensia Hidalgo (Chile), Nicolás Ipamo (Bolivia), Janeth Cuji (Ecuador) y Silsa Arias (Colombia).

Paraguay

Del ostracismo
a la celebridad

Históricamente, Paraguay ha sido un país olvidado e ignorado por el mundo. Nuestra mediterraneidad nos ha condenado, siempre, a una suerte de inexistencia virtual, para la geografía y la política internacionales. Apenas somos un “lugar de tránsito” para las líneas aéreas, los barcos, autobuses u otro medio de transporte. En los estrados políticos mundiales, éramos, seguro, un simple voto para designios ajenos. Y para la prensa internacional, éramos noticia sólo cuando algún tumulto raro sacudía la vida del país.


Revolución pacífica
y democrática

No se puede explicar el actual proceso político ecuatoriano sin remontarnos a la última etapa democrática que se inició en 1979. Ecuador fue el primer país en regresar al régimen constitucional y democrático luego de la ola de dictaduras que gobernaron el continente en los años 70. Como en todos los países, el retorno democrático produjo una enorme carga de esperanzas en los pueblos que habían sido sometidos al terror en algunos casos, y al abuso y la arbitrariedad, en otros.

Las coimas de
mi general

Autor: MANUEL SALAZAR SALVO

Dos investigaciones judiciales por manifiestas irregularidades en la adquisición de 25 cazabombarderos Mirage Elkan y de 202 tanques Leopard I, en 1994 y 1998, en Bélgica y Holanda, respectivamente, están abriendo las compuertas de los negocios ilícitos efectuados por altos mandos militares coludidos con civiles, cuando aún permanecía la poderosa presencia del general Augusto Pinochet en las cúpulas de las FF.AA., en las décadas de 1990 y 2000.

Batallando contra
la delincuencia

Autor. ANDRES ZANETTI ARANGUIZ

Fueron tantos los errores de la anterior administración municipal, encabezada por el UDI Pablo Zalaquett, que terminaron por borrar a la derecha de las máximas autoridades de la comuna de La Florida.
En materia de seguridad ciudadana, los delitos -aunque por lo general menores- aumentaron, como también el microtráfico y el consumo de drogas, generando una sensación de inseguridad entre los vecinos.

LaTorre de papel
Lengua Muerta

Autor: PAUL WALDER

El lenguaje económico, con su especialización, ha devenido un lenguaje que se eleva por sobre todos los otros y se autoconfiere un aura de objetividad. La ciencia económica, que transmitía a través de su lengua elaborados diagnósticos, preceptos cual verdad no sólo económica sino política, social y cultural, ha sido, durante los últimos treinta años, la medida, el estándar humano. Ha sido un paradigma financiado por las grandes corporaciones, por economistas intolerantes, gobiernos corruptos y medios oportunistas,

Ha llegado carta (¿para quién?)

Autor: LEOPOLDO PULGAR IBARRA

No hay palabras ni texto. Pero eso no significa que haya mudez total o falta de contenidos en las obras en que el clown es el protagonista. Juan Carlos Muñoz, director de la compañía Entre2clowns, es uno de los pocos en el país que reinvindica el lenguaje gestual de este personaje en extinción en los escenarios del mundo, como mecanismo tan eficiente como la palabra. Y dice que lo prueba en su segundo montaje: Ha llegado carta, con la compañía Ecolecuá,

PDVSA explota primer pozo costa afuera del Proyecto Mariscal Sucre

Gas para
los pueblos

Siguiendo los lineamientos revolucionarios del gobierno bolivariano para garantizar la soberanía gasífera de Venezuela, su empresa petrolera estatal, Petróleos de Venezuela, PDVSA, inició las actividades previas a la explotación y desarrollo del pozo DR 4A del Campo Dragón, contemplado en el Proyecto Mariscal Sucre (PMS). Estos campos gasíferos asociados abarcan una superficie de 717 kilómetros cuadrados.

 

[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster