Punto Final. Nº782 – Desde el 31 de mayo al 13 de junio de 2013.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Editorial

¿Quiénes somos los idiotas en este país?

El diputado Hugo Gutiérrez no pudo aguantar la ira que le causaba el discurso del presidente de la República en la tradicional ceremonia del 21 de mayo en que los gobiernos se cantan loas a sí mismos. Impulsado por el ardiente bacheletismo que estremece a su partido, apostrofó -vía Twitter- al mandatario: “El muy idiota preparó una cuenta pública para hacerle bullying a Michelle Bachelet y ésta no fue. Este es un buen momento para que Michelle Bachelet no justifique nada”.



¿Y los banqueros “católicos” qué dicen?

El Papa Francisco condena la “dictadura del dinero”

En los tiempos que corren es muy excepcional escuchar palabras de condena al capitalismo en boca de los grandes líderes internacionales. No abundan los gobernantes provistos de pensamiento crítico, y son menos aún los valientes que se deciden a actuar en coherencia con su conciencia. Mientras tanto, la crisis financiera internacional continúa socavando los derechos sociales de los pueblos y los gobiernos muestran su total complacencia y resignación a los dictados de los mercados. En este contexto hay palabras que vale la pena escuchar con atención, como estas:
 “No podemos olvidar que la mayoría de los hombres y mujeres de nuestro tiempo siguen viviendo precariamente el día a día, con consecuencias funestas

Fantasma de la crisis ronda la economía


La economía chilena ha cambiado de ritmo y de tono. Ha entrado en una nueva fase, que Hacienda ha calificado de “desaceleración moderada” y que coincide con el epílogo del actual gobierno. No son pocos los economistas, operadores financieros y periodistas que se preguntan si la fase expansiva de la economía chilena, iniciada en 2010, ha sido un programa gubernamental. La pregunta puede mantenerse por el momento. Ya llegará otro gobierno, otro hombre o mujer en Hacienda y hará sus descargos, más que elogios, a su antecesor. Pero no se trata, como en tantas otras ocasiones, de un simple ajuste: el panorama económico parece no haber ingresado en una nueva fase, sino en un periodo muy complejo y desconocido.

 



Cómo se gestó el golpe de estado

Dictadura popular o derrota

El cuadro político al término de la semana pasada señalaba con claridad para los revolucionarios la necesidad deprepararse para decisivas coyunturas. En realidad nada de lo que está sucediendo puede causar sorpresa. La táctica de la burguesía y del imperialismo para ahogar el proceso iniciado en 1970, ha sido afinada en documentos públicos de organizaciones empresariales como la Sociedad de Fomento Fabril, de partidos políticos como el Demócrata Cristiano y el Nacional o de monopolios extranjeros como la ITT y la Kennecott. PF y otras publicaciones de Izquierda han analizado en suoportunidad -desde sus propias perspectivas- esos documentos, declaraciones y discursos que trazan las líneas esenciales que siguen los enemigos del pueblo.

Israel mete la mano en Siria

Por si a alguien cupiera duda sobre la connivencia entre la intervención de mercenarios extranjeros y el gobierno de Tel Aviv, los bombardeos israelíes -29 de enero en la frontera sirio-libanesa; 3 de mayo en el sureste de Damasco y 5 de mayo al noroeste de esa ciudad, en el centro de investigación científica de Jamraya-, lo confirman. Se trata de una nueva agresión y violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU, que Tel Aviv acostumbra a pisotear.
Dicha agresión se produce en momentos en que el ejército sirio está erradicando metódica y sistemáticamente las bandas de extranjeros y opositores armados que combaten en diferentes puntos del país Los recientes bombardeos sionistas -justificados por el inefable Barack Obama como el “derecho de Israel a defenderse”-(...)

 



Edición Impresa

Como agua entre los dedos

Autor: Karen Hermosilla

Todo ha llegado al colmo. El vaso se ha rebalsado. Ya nada tiene asidero, producto de que, finalmente, la estructura ha cedido. Lejos de lo imaginado, la liberación no forjó una nueva sociedad, sino que es la misma la que flota en un amasijo caótico en donde el dinero y la polución son los elementos más concretos que tenemos a la mano. ¿El resto? Vanidad, ego, chimuchina, todo disfrazado con el más enigmático calificativo: poder.
Piñera ofrece kinder para todos, lo mismo que ya ofreciera Bachelet en su gobierno y ésta, por su parte, ofrece “fin al lucro en la educación” como eslogan de campaña, siendo que esto ya se encuentra prohibido constitucionalmente. En esta oscura noche todos los gatos vaya que son negros. Y es así.

Los comunistas se suman a Bachelet

Autor: Manuel Salazar S.

La decisión del comité central del Partido Comunista -integrado por ochenta personas- de apoyar a Michelle Bachelet en las elecciones primarias del 30 de junio, generó inmediatas y airadas reacciones en los dos extremos del espectro político: en la derecha que se identifica con el modelo de sociedad neoliberal expuesto crudamente por el presidente Sebastián Piñera en su cuenta pública a la nación presentada el 21 de mayo, y en los sectores de Izquierda que se consideran como la expresión más pura del antineoliberalismo. Ambas cuestionaron ácidamente la decisión de los dirigentes de la tienda fundada hace cien años por Luis Emilio Recabarren.

Vicepresidente de la Fech, Fabián Araneda:

Debemos crear nuestra alternativa política”

Autor: Ruben Andino M.

Aunque no milita en partido político, el vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Fabián Araneda Núñez (24), cree que ha llegado el momento de fundar una nueva fuerza que canalice las propuestas de los movimientos sociales y acerque la política a los intereses cotidianos. Le preocupa que ante la creciente movilización social, el Estado responda con prácticas represivas que tienen peligrosa similitud con las usadas durante la dictadura, e invita a todos los que tengan una posición anticapitalista a unirse en un proyecto común.

Las AFP discriminan a las mujeres

Autor: Isabel Díaz Medina

María Teresa Gómez, de 62 años, jubiló con una pensión de 104 mil pesos. Recuerda que ella y sus compañeras fueron presionadas por su empleador para cambiarse al sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) implementado en 1981 por el ministro de Pinochet, José Piñera, que echó abajo el sistema solidario de pensiones. Las AFPs prometieron pensiones de hasta el 70% de la última remuneración, pero no han superado el 30%.

Neoliberales y neoligarcas

Autor: Paul Walder

Desde que un informe del Banco Mundial alertó sobre el proceso de concentración de la riqueza del modelo económico chileno, éste no ha hecho más que agudizarse. Aquellas cifras, que cruzaban los primeros años de la década pasada, se daban sin mayor interés social y mediático en un país cuya obsesión oficial era el traspaso de todas las actividades al sector privado, en tanto la vida personal y familiar intentaban adaptarse a la recién instalada sociedad de consumo.

La rebelión de los anónimos

Autor: Ricardo Candia C.

El diputado Hugo Gutiérrez no pudo aguantar la ira que le causaba el discurso del presidente de la República en la tradicional ceremonia del 21 de mayo en que los gobiernos se cantan loas a sí mismos. Impulsado por el ardiente bacheletismo que estremece a su partido, apostrofó -vía Twitter- al mandatario: “El muy idiota preparó una cuenta pública para hacerle bullying a Michelle Bachelet y ésta no fue. Este es un buen momento para que Michelle Bachelet no justifique nada”.

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Quiénes somos los idiotas en este país?

El Papa Francisco condena la “dictadura del dinero”

Fantasma de la crisis ronda la economía

Dictadura popular o derrota

Israel mete la mano en Siria

En edición impresa

Como agua entre los dedos

Los comunistas se suman a Bachelet

Vicepresidente de la Fech, Fabián Araneda:

Las AFP discriminan a las mujeres

Neoliberales y neoligarcas

La rebelión de los anónimos

Visita
[ Chile - Santiago ] Punto Final S.A. San Diego 31, of. 606   |    E-mails: Dirección | Webmaster