Punto Final, Nº782 – Desde el 31 de mayo al 13 de junio de 2013.
Documento sin título
Buscar
Ultimo Editorial

Homenaje

Carta al director
Ediciones Anteriores.
En Quioscos
Archivo Histórico
Publicidad del Estado

El fallo de la Fiscalia

Regalo

Israel mete la mano en Siria

 

 

DESTROZOS causados en Siria por los bombardeos israelíes.


Por si a alguien cupiera duda sobre la connivencia entre la intervención de mercenarios extranjeros y el gobierno de Tel Aviv, los bombardeos israelíes -29 de enero en la frontera sirio-libanesa; 3 de mayo en el sureste de Damasco y 5 de mayo al noroeste de esa ciudad, en el centro de investigación científica de Jamraya-, lo confirman. Se trata de una nueva agresión y violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU, que Tel Aviv acostumbra a pisotear.
Dicha agresión se produce en momentos en que el ejército sirio está erradicando metódica y sistemáticamente las bandas de extranjeros y opositores armados que combaten en diferentes puntos del país. Los recientes bombardeos sionistas -justificados por el inefable Barack Obama como el “derecho de Israel a defenderse”- tuvieron lugar en los momentos en que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se aprestaba a visitar Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, y con el presidente Putin para tratar el delicado asunto de Siria y de la estabilidad en el Cercano Oriente.
Aunque Tel Aviv ha argüido que se trata de acciones destinadas a impedir que armas provenientes de Irán sean entregadas al Hezbollah libanés -lo que “introduciría un cambio en el equilibrio militar de la región”, dicen sus dirigentes-, la sincronización de las mismas con la TV israelí y estadounidense sigue la pauta de algunos medios estrechamente ligados al establishment norteamericano-sionista (Washington Post, New York Times). Revela más bien un plan concebido con antelación. El nuevo acto de terrorismo perpetrado por Israel, que ha costado la vida a decenas de soldados sirios, es una señal enviada a Irán, Rusia y también a EE.UU. Se trata de advertir a estos últimos que si no acentúa el acoso a Irán, Tel Aviv podría -como en varias ocasiones lo ha hecho- ir más rápido que la partitura dirigida por el mandatario estadounidense y salirse de madre, poniendo a su simbiótico e indispensable aliado ante un hecho consumado.

REACCION MODERADA
Los gobiernos de Damasco, Teherán, Moscú y Beijing reaccionaron a los bombardeos con pasmosa moderación. Aunque el gobierno sirio declaró por boca de su viceministro Faysal Mokdad que se trataba de una “declaración de guerra” y que Siria “consideraba que la agresión abría la puerta a todas las opciones”, Damasco estima que será su gobierno “quien determine el momento y la forma de la respuesta y no la entidad sionista, porque respuesta habrá”, expresó el viceministro. Agregó que “la agresión busca aliviar la presión militar contra los terroristas que combaten en nuestro territorio y trata de realzar su alicaída moral debido a los golpes que les hemos asestado. La agresión es una prueba más de los lazos que la entidad sionista tiene con dichos terroristas”.
La complicidad israelí con los salafistas(*) es un hecho archiconocido y desmiente una vez más la fábula difundida por el establishment norteamericano-sionista que presenta a Tel Aviv ausente del conflicto en Siria. El presidente Bachar Al Assad declaró que Siria está en condiciones de enfrentar al enemigo israelí, algunos días después que el viceministro de RR.EE., Faysal Mokdad, advirtió de manera solemne que “Siria responderá inmediatamente a todo nuevo ataque. Nuestras represalias serán duras y dolorosas para el enemigo”. Damasco ha emplazado baterías de misiles previniendo un nuevo ataque.
El 5 de mayo, pocas horas después del bombardeo, la TV israelí exhibió a un “dirigente de la oposición siria”, Hassan Rastanaui, que hablaba supuestamente desde Homs: “El ataque israelí nos regocija”, dijo. El año pasado, el mismo canal había entrevistado a un dirigente salafista, Abdallah Tamimi, quien expresó: “Para nosotros Israel no es ni nunca ha sido el verdadero enemigo, estamos en el mismo campo”, agregó este “patriota”.
La opositora Coalición Nacional Siria, por su parte, estuvo obligada a condenar el ataque pero culpó al gobierno de Bachar Al Assad de “haber fragilizado a Siria ante el enemigo”.
Teherán, junto con condenar la agresión israelí llamó a “reaccionar con sabiduría”. Moscú y Pekín condenaron la agresión, tal como Egipto, y lo mismo hizo el presidente turco Erdogan, que sin embargo apoya a los grupos de mercenarios que ingresan a Siria por la frontera turca. Hamas, en Palestina, y Hezbollah, en El Líbano -que le infligió una derrota militar a Israel en 2006-, también solidarizaron con Damasco. Hasta Arabia Saudita, que interviene y financia activamente la acción de los mercenarios salafistas en Siria tuvo que condenar el ataque. El Líbano por boca de su presidente y uno de sus ministro, y del ex general Michel Aoun hoy diputado del partido Cambio y Reforma, condenaron el ataque y la violación del espacio aéreo libanés.
En nuestro continente, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Ecuador han condenado el nuevo acto terrorista israelí.

USO DE GAS SARIN
En estos mismos días, Carla del Ponte, de la ONU, luego de investigaciones llevadas a cabo por una comisión de esa organización, denunció que mercenarios salafistas, armados y apertrechados por Arabia Saudita, Qatar, Turquía, Jordania, la UE, EE.UU. e Israel, habrían utilizado armas químicas: el gas sarín. Carla del Ponte fue desmentida por sus mandamases, pero la integrante de la comisión investigadora de la ONU persistió en la Radio Suiza Italiana. Damasco había denunciado ante las instancias de la ONU que el 19 de marzo pasado, en la localidad de Khan Al Assal, cerca de Alepo, los salafistas habrían causado víctimas militares y 26 civiles.
Luego de la entrevista entre Lavrov y Kerry, en Moscú, el gobierno de Damasco anunció que autorizaba el ingreso a su territorio de la comisión de la ONU, que se le había negado anteriormente temiendo su falta de imparcialidad.
En la edición del 8 de mayo del periódico israelí Haaretz, el periodista Chami Shalev cita a Lawrence Willkerson, responsable del estado mayor del ex secretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, quien afirma: “Israel puede estar detrás del uso de armas químicas en Siria”.
El filósofo galo Daniel Salvatore Schiffer escribió en el semanario Le Point que Carla del Ponte ha puesto el dedo en la llaga, ya que “los que utilizan el gas sarín son los opositores a Bachar… esos supuestos y enigmáticos demócratas que provienen de la nebulosa más fanática de Al Qaeda… esos ‘liberadores del pueblo’, como las cancillerías europeas han querido hacérnoslo creer y los han llamado combatientes de la ‘primavera árabe’…”. Volviendo de Moscú, Kerry ha escrito en su blog que EE.UU. tendría “pruebas irrefutables de utilización del gas sarín por el gobierno sirio”.

LA TIMIDA ONU
Uno de los grupos más activos en las atrocidades cometidas cotidianamente en Siria es Al Nusrah, vinculada a Al Qaeda que ha desplazado en el terreno al llamado Ejército de Siria Libre, creación de la Coalición Nacional Siria, formada en el extranjero con apoyo europeo, de EE.UU. e Israel.
La agresión israelí motivó una tímida declaración de Ban Ki Moon, secretario general de la ONU, llamando a las “partes a no lanzarse en una escalada”. La tradicional pusilanimidad de la UE, donde el peso del lobby sionista es asfixiante, ha mantenido un compungido silencio y emitió algunas declaraciones de circunstancias en el mismo sentido. Pero las imágenes difundidas por la TV a pocos instantes del bombardeo por la aviación israelí, operando desde el espacio aéreo libanés, indican una preparación previa.
Hace sólo un mes, el israelí Simon Peres había llamado desde el Parlamento europeo a una “intervención militar contra Bachar Al Assad”. En el mismo sentido, el jefe del Mossad, Meir Dagar, declaró que “Israel debía hacer todo lo necesario para derrocar a Bachar Al Assad, porque es un deber moral y además solucionaría gran parte de los problemas de Israel”.
Ahora bien, ¿cómo explicar la flema de sirios, iraníes, rusos y chinos ante esta nueva agresión? Se constata una gran moderación de sirios e iraníes, que no se dejaron llevar por la provocación israelí y postergaron para más tarde (¿para cuándo?) las represalias. Algunos observadores han señalado que la acción israelí constituye un éxito militar para Tel Aviv, que demostraría la fragilidad de la defensa aérea siria y manifiesta la voluntad de Israel de mantener su superioridad militar en la región, incluso a costa de un precio político considerable. Por otra parte, el ataque estaría destinado a mostrar a sus aliados europeos y estadounidenses la factibilidad de una acción de mayor envergadura, a riesgo de hacer estallar un conflicto de consecuencias incalculables. Se trata de un mensaje dirigido a Teherán, Washington y Moscú, que pone de manifiesto que el régimen sionista es parte actuante en el conflicto sirio y mostraría que Tel Aviv tiene sus propias “líneas rojas” y que si Moscú y Washington no consideran debidamente el asunto de la energía nuclear iraní, Tel Aviv correría con colores propios.

PAPEL DE RUSIA Y EE.UU.
El descuartizamiento de Siria es la etapa inicial de un plan ambicioso de Tel Aviv y Washington que apunta a la remodelación completa del Cercano y Medio Oriente, y que tiene como objetivo final el sometimiento de Irán, dijo a Punto Final el coronel francés (r) Alain Corvez, consejero en estrategia internacional. Que Tel Aviv y Washington actúen de consuno en la región no quiere decir que no tengan diferencias de apreciación, de tempo, como diría cualquier director de orquesta. Pero el trabajo es compartido y EE.UU. se presenta como interlocutor privilegiado de Rusia, en momentos que no puede hacer otra cosa frente al repunte y retorno de Moscú y de su aliado chino a la escena internacional. “En la declaración chino-rusa de diciembre de 2011, los presidentes Medvedev y Hu Jintao señalaron claramente a Washington cuál era la línea roja que no podía franquear, so pena de desencadenamiento de un conflicto nuclear en el cual chinos y rusos asumirían sus responsabilidades. Es curioso que nadie, ni los unos ni los otros, hagan alusión a esta importante declaración”, dijo el coronel Corvez.
Es significativo por otra parte que Netanyahu haya sido recibido en Beijing y luego en Rusia días después de los bombardeos, y luego de haber sido sermoneado por teléfono por Putin y el presidente chino Xi Jimping, según el viceministro de RR.EE. sirio. Se comenta que el ataque israelí era un medio de presión que permitía a Tel Aviv estar presente en las conversaciones ruso-norteamericanas y tratar de influir en las mismas.
La reunión de Moscú ha sido el “viaje a Canosa” de Kerry. En efecto, el mandamás de la política exterior estadounidense tuvo que inclinarse y retomar los términos del acuerdo de Ginebra de la ONU sobre Siria, de junio de 2012. Concluido bajo el auspicio de Kofi Annan, prescribía una salida política negociada con la participación de todas las fuerzas políticas sirias, la constitución de un gobierno de reconciliación y transición y la realización de elecciones presidenciales en 2014, como prevé la Constitución siria ratificada en febrero de 2012. Esta ha sido por otra parte la línea seguida por la avezada diplomacia rusa apoyada por Damasco, pero enfrentada por la oposición siria, Washington y la UE, que exigen como cuestión previa la dimisión del presidente Bachar Al Assad. Pero el deterioro de la situación militar salafista en Siria, donde los protegidos de Washington están siendo derrotados, ha obligado a EE.UU. a “ir a Moscú” y comprometerse ante Lavrov a respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria.

CONFERENCIA SOBRE SIRIA
Es en este contexto que hay que comprender la ponderación de Damasco y Teherán, quienes limitaron sus reacciones habiendo sido informados tal vez de lo que se decidiría en Moscú. Lavrov y Kerry acordaron reunir una conferencia internacional sobre Siria a fines de mayo, sobre la base del acuerdo de Ginebra. Los dos ministros prepararon también la futura reunión entre Obama y Putin, que tendrá lugar poco antes de la reunión del G20 en septiembre, en Moscú. En una conferencia de prensa común, Kerry tuvo que reconocer que “no soy yo a quien corresponde decidir quién debe dirigir Siria”. Serguei Lavrov declaró a su vez que “es al pueblo sirio y únicamente al pueblo sirio a quien incumbe esta cuestión”.
La despechada oposición siria y sus mandantes europeos, estadounidenses e israelíes, han debido tragarse lo acordado en Moscú por Lavrov y Kerry. Con ello también se muestra el papel secundario al cual ha sido relegada la UE

PACO PEÑA
En París

(*) Movimiento sunita que propugna el retorno a los orígenes del Islam.

(Publicado en “Punto Final”, edición Nº 782, 31 de mayo, 2013)

revistapuntofinal@movistar.cl
www.puntofinal.la
www.pf-memoriahistorica.org
¡¡Suscríbase a PF!!

Punto Final
Translation

Google Translate

En esta edición

¿Quiénes somos los idiotas en este país?

El Papa Francisco condena la “dictadura del dinero”

Fantasma de la crisis ronda la economía

Dictadura popular o derrota

Israel mete la mano en Siria

En edición impresa

Como agua entre los dedos

Los comunistas se suman a Bachelet

Vicepresidente de la Fech, Fabián Araneda:

Las AFP discriminan a las mujeres

Neoliberales y neoligarcas

La rebelión de los anónimos

Visita